La Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM) ha cumplido 100 años y, para celebrarlo, organizó una gala a la que asistieron más de 500 personas.
A lo largo del evento, APIEM rindió homenaje a las empresas que cumplían 25 años como miembros asociados. Para ello, les hizo entrega de una placa conmemorativa.
Agradecemos a APIEM este reconocimiento y enviamos nuestra enhorabuena a todas las personas que componen la asociación, por su labor y por todo lo que han aportado a sus socios a lo largo de estos 100 años.
Un año más, renovamos las certificaciones ISO 9001 y 14001, reafirmando, de esta manera, nuestro compromiso con la calidad y el medioambiente.
Desde que implantamos el Sistema para la Gestión de la Calidad ISO 9001 en el año 2005, nuestra empresa se ha marcado objetivos, y ha realizado mejoras, que han permitido mejorar la satisfacción de nuestros clientes. Adicionalmente, con la certificación 14001 hemos apostado por las reducción de nuestra huella de carbono, instalando nuestra propia planta fotovoltaica de 15 KVA e incorporado vehículos eléctricos a nuestra flota.
Para cumplir con el Real Decreto-ley 29/2021, antes del 01 de enero de 2023, todos los edificios de uso distinto al residencial con una zona de aparcamiento con más de veinte plazas, ya sea en el interior o en un espacio exterior adscrito, así como en los estacionamientos existentes no adscritos a edificios con más de veinte plazas, deberán disponer de una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento o fracción, hasta 1.000 plazas, y una estación de recarga más por cada 100 plazas adicionales o fracción.
En F.M. & Vargas somos especialistas en este tipo de instalaciones. Nos encargarnos del proyecto, la instalación y la legalización. Si deseas obtener más información, escríbenos a comercial@fmvargas.com
Imágenes de los cuadros CGBT, cuadros de trafo, cuadro de control y auxiliares instalados en la Estación de Metro Eugenia de Montijo esta semana. Con esto damos por culminados los trabajos de instalación eléctrica que nos fueron adjudicados en dicha estación.
Recientemente, nos ha sido adjudicado el proyecto de legalización de las instalaciones eléctricas de baja tensión de la Estación Nueva Numancia.
Este tipo de proyectos suponen un reto, tanto por la dificultad de tener que ser compatibilizados con el funcionamiento diario de las estaciones, como por la necesidad de realizar la integración en la red de Metro de Madrid, sin interferir su servicio.
En F.M. & Vargas damos un paso más en nuestra contribución con el medio ambiente y en la reducción de nuestra huella de carbono.
La instalación de paneles fotovoltaicos en nuestra nueva sede, y la contratación de suministro eléctrico proveniente de energía 100% limpia, han contribuido a alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y a aportar nuestro grano de arena en la lucha frente al calentamiento global.
En FM & Vargas seguimos colaborando junto a nuestros clientes en proyectos que persiguen la sostenibilidad y la eficiencia energética. En esta oportunidad, realizamos la sustitución del alumbrado interior por tecnología LED para nuestro cliente «Centro Empresarial Bilma“.
Adicionalmente, para el máximo confort de los usuarios, hemos instalado una red de multisensores que permiten ajustar el nivel de iluminación a las condiciones óptimas, dependiendo de la ocupación de cada zona y del aporte de luz natural.
Hemos estado de visita en IFEMA, en la feria SICUR y hemos aprovechado para conocer las novedades del sector, especialmente las de nuestros partners en Control de Accesos y Protección Contra Incendios, Dorlet y Bosch.
Si deseas información, contáctanos a través de comercial@fmvargas.com
La movilidad eléctrica avanza, y con ella, la tecnología que gira alrededor de los puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Recientemente, hemos finalizado un proyecto en el que instalamos el gestor de carga centralizado EVlink de la marca Schneider Electric. Este sistema permite compartir la potencia de manera dinámica para un grupo de hasta 100 cargadores, supervisarlos tanto en local como en remoto y obtener información del consumo de cada carga realizada.